Entradas

pre informe del proyecto de los pollos

Imagen
Cuando nos situamos en el trópico y pensamos en el manejo que le debemos dar al pollo de engorde en cada uno de los posibles pisos térmicos que podemos encontrar, definitivamente tendremos que ser categóricos en recomendar el uso de galpones con ambientes controlados en sitios que están a alturas muy bajas sobre el nivel del mar, con alta humedad y temperatura.  Pero, también encontraremos sitios con condiciones medio ambientales que nos permitan lograr resultados zootécnicos y económicos sobresalientes, si logramos darle al pollo el manejo adecuado sin requerir de inversiones tan altas.  Por esta razón, además del porcentaje tan alto de pollos criados en galpones abiertos, se justifica plenamente el revisar algunos factores de manejo a considerar en estas explotaciones. Para lograr el mayor potencial de un pollo, tenemos que lograr el mejor nivel posible en la cría, la sanidad de las aves, la nutrición y alimentación, el cuidado que se tenga en la etapa de finalizaci...

informe inyectologia

Imagen
inyectologia  el presente trabajo  es para dar a conocer lo realizado el  día miércoles 4 de abril del  año 2018  el cual se realizo una  desparacitacion  interna con ivercity la cual   se aplico una inyección subcutania  la dosis a aplicar era un centímetro cubico por cien kilogramos de peso y  también se aplico   una vitamina oral  la  cual se aplicaba 20 cm cúbicos por cada 100 kg de peso  una vez teniendo el ganado adentro del corral se amarro vaca por vaca  procedió a una compañera a llevar el reporte de cada una    los materiales fueron Eficacia antiparasitaria Tipo de acción : ECTOPARASITICIDA Y ENDOPARASITICIDA SISTÉMICO Y DE CONTACTO Eficacia  principal  contra : MIASIS, GUSANERAS, PIOJOS, ÁCAROS, GARRAPATAS, MOSCAS, HELMINTOS NEMATODOS ( ver comentario abajo ) Las  indicaciones específicas  de formulaciones que contienen este principio ...

infome de nudos y amarres

Imagen
 nudos  INTRODUCCIÓN:  Por sujeción entendemos los distintos procedimientos que se llevan a cabo para controlar y restringir los actos o movimientos defensivos de los animales, con el propósito de salvaguardar la integridad física del operador, evitar lesiones, y colocarlo en una posición más cómoda para su manejo velando por el bienestar del animal. Contener un animal consiste en mantenerlo en una determinada posición en la cual pueda ser examinado, sin peligro para el veterinario, operadores o para el propio animal. Sujetar consiste en fijar al animal o alguna de sus partes, miembros o cabeza, para facilitar cualquier examen sobre estos. Si bien, estas técnicas de manejo nos permiten cualquier procedimiento sobre el animal,  es indispensable que al emplear el método de sujeción cuente con los siguientes aspectos: que sea correcto, indoloro, rápido y seguro.  RECOMENDACIONES: ·           Se debe tener s...